

EXPORTACIÓN DE PALTA HASS Y ESPÁRRAGOS
¿En qué presentación exportan/importan el producto?
Utilizamos diferentes presentaciones, estas varían de acuerdo al pedido del cliente y es un tema de marketing que se maneja en cada país de destino, las diferentes presentaciones tienen diferentes precios y estos son acordados con nuestros clientes, la mas común en espárrago es de 5kg esta va a todos los países, las presentaciones son de 4 Kg. 5 Kg., 8kg, 2kg, 1kg.
En palta la presentación de 4kg va generalmente a Europa y la presentación de 11.2 Kg. es la que predomina para Estados Unidos, sin embrago también hay otras presentaciones en palta que son pedidos especiales, nuestras presentaciones son de 4 Kg., 10 Kg., 11.2 Kg. 12 Kg. 14.8kg. 15.9kg.
¿Cuál es el envase y embalaje del producto?
-
En espárrago utilizamos cajas de plástico ya que en el proceso la desinfección y enfriamiento se realiza sumergiendo las cajas en agua con hipoclorito de sodio.
-
En palta no es necesario desinfectarlas pero si enfriarlas, ello se realiza por aire frió en túneles de aire forzado es por eso que se utiliza cajas de cartón.
¿A qué países exporta su producto?
-
ESPARRAGO: Holanda, Inglaterra, irlanda, Italia, EEUU, Suiza Dinamarca, Bélgica, Rusia, España.
-
PALTA: Dinamarca, España, Francia, Holanda, Hong Kong, Inglaterra, Polonia, Suecia, Estados Unidos.
¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de los países a los cuales lo exporta?
-
BASC
-
Certificaciones Fitosanitarias realizado por SENASA
-
Certificado de origen CO- Cámara de comercio
-
Acuerdos comerciales
¿Qué documentos necesita la empresa para exportar el producto?
-
Facturas.
-
Guías de exportaciones.
-
Certificados de origen.
-
Control BASC.
-
Certificaciones de campo.
-
Certificaciones de planta realizado por SENASA y MINSA
¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
Nuestra relación es de confianza. Nosotros le entregamos el producto a concesión y ellos nos liquidan después de quince días de haber recibido el producto mediante una transferencia bancaria, nosotros trabajamos en dólares, yen, libras y euros.
¿Cuál o cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?
Utilizamos el Free On Borrad FOB y el Cost, Insurance and Freight CIF, son términos de comercio internacional que se utiliza en las operaciones de compra venta, realizando el transporte por barco. Y ello depende del trato que se haga con cada uno de los clientes.

Esta entrevista fue realizada al señor Enrique Maticorena, quien es Gerente de Planta de la empresa AGROKASA.
Quien nos comparte acerca del desarrollo en el mercado extranjero de la Palta Hass y los Espárragos.